¿Sabes la diferencia entre una intervención a pozo y un workover?

PIPER ALPHA – APRENDIENDO DE LA HISTORIA
29 julio, 2020

Lo primero que toca tener en cuenta, es no caer en el error de confundir los dos conceptos. “La intervención a pozos” son trabajos que no son complejos y costosos, este tipo de operación no requiere de herramientas especiales. La mayor parte consiste en el mantenimiento, reemplazo o reparación de equipos de fondo (debido a daños como deterioro y desgaste de los metales por las condiciones en fondo) o  el cambio de los sistemas de levantamiento artificial.

La “intervención a pozo” consiste en:

  • Mantenimiento: eliminación de cera, sarro, arena y acumulaciones de relleno.
  • El control de las camisas deslizables, para abrir y cerrar el acceso a las zonas y el recambio de las válvulas de extracción de hidrocarburos.
  • Impedir el flujo de algunas zonas con la instalación de empaques hidráulicos mediante tapones de sellado, corte de sondas, colocación o retirada de tapones, despliegue o retirada de cables o válvulas desmontables.
  • El registro y medición en memoria de datos procedentes del fondo del pozo y cámaras de visualización de la perforación. ¿Quieres conocer más? Síguenos o e ingresa a: www.petrolandsas.com