La perforación estratigráfica es un método de investigación, que consiste en la perforación de un pozo direccional que tiene el objeto de obtener corazones (testigos) de subsuelo, relacionados con su trayectoria, para proveer información precisa y confiable sobre las formaciones en el área donde se planea realizar alguna actividad.
Son de carácter exploratorio, enfocados en la realización de investigaciones de composición de subsuelo para desarrollo de minería, hidrocarburos, construcción de infraestructura, pozos de agua, evaluación de yacimientos y geotecnia, la cual se caracteriza por su precisión y detalle para el estudio y análisis del subsuelo.
Es una actividad de bajo costo, la cual resulta de crucial importancia para amarrar modelos sísmicos y obtener información de análisis que resulta muy valiosos por el carácter de ser corroborable y tangible. Adicionalmente esta actividad no requiere licenciamientos ambientales, consume poca agua y su despliegue y realización se puede desplegar eficientemente en costos y rapidez de montaje y obtención de las muestras.
Es una actividad de bajo costo, la cual resulta de crucial importancia para amarrar modelos sísmicos y obtener información de análisis que resulta muy valiosos por el carácter de ser corroborable y tangible. Adicionalmente esta actividad no requiere licenciamientos ambientales, consume poca agua y su despliegue y realización se puede desplegar eficientemente en costos y rapidez de montaje y obtención de las muestras.